Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Como puede un salvadoreño sobrevivir a El Salvador

No Puede!!! En El Salvador hay muchas personas que han crecido sin un padre o madre; tuvieron que crecer con sus abuelos y estos estan chapados a una escuela obsoleta desde hace ya decadas.  El paternalismo es el pan de cada dia de esas personas, que no soportan  ver como sus retoños  puedan tener criterio y logica propia, amenazandolos con una pena terrible llamada ostracismo. Eso empieza desde la escuela, donde los individuos se ven obligados a tomar un papel estereotipado para poder sobrevivir. Eso continua con ese padre de familia que, no importa cuales sean tus anhelos en la vida, la ultima palabra la tiene el papá  o la mama. Y alli tenemos esa gente talentosa toralmente frustrada en lugares donde no quieren porque el sistema paternalista del pais no les permite ver mas alla de esa burbuja creada por una mentalidad de aldea. Muchos dicen estar orgullosos de sus raices; pero a la primera oportunidad de irse del pais lo hacen. En el interior de cada salvadoreño...

La triste cultura del 'mas pilas'

Pasamos de ser un pais donde los campesinos tenian de salario diario 2 medidas de frijoles sancochados a tener maquilas de telecomunicaciones. Por el sistema normalizador conservador imperante desde que dejamos de ser la república Centroamericana, el estereotipo habitual del salvadoreño ya sea adentro o afuera del pais, es que tiene que ser alguien "chispudo, pilas, mas vivo que los demas, cachiflin" etc. De esta manera, logrará destacar por su extroversión hacia un público por lo general temeroso de mostrar sus habilidades mas naturales, y por ende, escalar en la jerarquia social para lograr mayores beneficios personales. Eso pasa desde Ahuachapan hasta la Unión. Posiblemente en todo el territorio centroamericano; pero estamos hablando de El Salvador. Es malo esto? Depende. Al final la gente desea superarse y asi tener mejores oportunidades para ellos y su familia. Muchas de estas personas han logrado grandes cosas y destacar incluso a nivel internacional. Cual es el p...

Nayib Bukele y la nueva generación.

Despues que El Salvador estuvo en una sociedad militarizada, hubo una junta revolucionaria de gobierno que decidio, llevar al pais a un proceso de democratización. Despues de los acuerdos de paz de 1992, los "hijos" de esos señores feudalistas, militares y personajes de la politica salvadoreña que escribieron la constitucion de 1983, tuvieron en sus manos el deber de mantener la flote la maquinaria del estado. Por fin, un cambio generacional, despues de 1932, y 12 años de guerra. Ver un nuevo escenario de estado con representantes de ambos bandos daba una especie esperanza y deseo de progreso. En el 2018 el inicio del fin de la sociedad como la conociamos desde 1992. ARENA gana la mayoria de la asamblea con una victoria claramente provocada por la gente, en repudio del gobierno del FMLN. ARENA ganó los votos al ser la opcion "menos peor". En cambio, Nayib Bukele en ese entonces anunciaba su candidatura por la presidencia por Nuevas Ideas. Por fin, des...