Pasamos de ser un pais donde los campesinos tenian de salario diario 2 medidas de frijoles sancochados a tener maquilas de telecomunicaciones.
Por el sistema normalizador conservador imperante desde que dejamos de ser la república Centroamericana, el estereotipo habitual del salvadoreño ya sea adentro o afuera del pais, es que tiene que ser alguien "chispudo, pilas, mas vivo que los demas, cachiflin" etc. De esta manera, logrará destacar por su extroversión hacia un público por lo general temeroso de mostrar sus habilidades mas naturales, y por ende, escalar en la jerarquia social para lograr mayores beneficios personales. Eso pasa desde Ahuachapan hasta la Unión. Posiblemente en todo el territorio centroamericano; pero estamos hablando de El Salvador.
Es malo esto? Depende. Al final la gente desea superarse y asi tener mejores oportunidades para ellos y su familia. Muchas de estas personas han logrado grandes cosas y destacar incluso a nivel internacional.
Cual es el problema? Al no haber ningun "filtro" de decidir realmente que significa ser mas "avispado" en el país, no existe realmente un control logico sobre los que interponen las reglas. Esto conlleva a que cualquier persona que alcance una mayor jerarquia social, a posteriori, ejercerá poder bajo su conceptualizacion de exito. Ejemplo: esta persona que me cumple el trabajo no se compara a su vecino que tiene mas carisma entre sus compañeros aunque este tenga menos rendimiento. Necesito mas gente a mi lado para que futuros competidores no me hagan daño. Voy a elegir al mas carismatico para que me pueda atraer mas gente. Y rechazare al que me cumple el trabajo al ser una persona mas discreta, "porque es menos pilas" .
Lo que estoy contando pueda parecer surreal, fantasioso e incluso invento. Pero luego de observar que hay gente con 3 maestrias en la calle buscando trabajo al no poder estar en uno por ser "sobrecalificados", mientras una presentadora de tv es la embajadora de nuestro pais en la union americana; mientras un videoblogger de mediana monta ahora es el presidente de CIFCO, mientras vemos que en universidades se presentan a los famosos "tiburones" como sinonimo de exito en vez de un ingeniero en sistemas, corrobora mi teoria.
Es culpa del salvadoreño ser asi? Quizá no. Al final, es un sistema de ya mas de 150 años. Recordemos que pasamos de tener ejecuciones publicas bajo el pretexto de sacrificar almas a dioses mayas, a trabajar en ejidos para colonizadores, a trabajar en maquilas para un patrón. Sumando que somos un pais demasiado pequeño con muchisima gente. Es natural ver que no alcanza para todos, y por eso la extensa lucha de clases en el pais.
Que se puede hacer? Hasta que nos casemos con una persona europea por amor y no por "mejorar la raza", hasta que ir a un changarro o ir a tomar una sopa al mercado y cenar en el volcan de san salvador nos de practicamente igual, hasta que sepamos diferenciar entre gritar y ser coherente al momento de elegir a un comunicador en la television, hasta el dia que no nos burlemos de como la gente en oriente come sus pupusas, el dia que se cambien todos esos paradigmas, el pais va a mejorar. Por mientras, resulta que hay ser "mas pilas ".
Marcelo era un muchacho encantador. Asistia a clases en la escuela de varones somascos desde que era un niño de 5 años. Ahora, con 15 años, afrontaba las dudas de cualquier adolescente de un barrio de clase media; rodeado de amigos que le daban ese equilibrio de estabilidad, o al menos, eso es lo que siempre tenia en mente su padre, Alberto. Un señor de 45 años que trabajaba en el rubro de la construccion desde mucho antes que Marcelo naciera. Viudo desde ya muchos años, trabajaba 12 horas al dia para garantizar que nunca faltara comida en el apartamento donde residia junto con Marcelo. Un dia de sol, Alberto llega temprano a la casa ya que hubo una manifestacion en las cercanias de la obra donde trabajaban, y dedidio descansar un poco ya que su arduo trabajo apenas y le daba tiempo para poder relajarse. Entra a su apartamento y descubre que Marcelo no estaba en la sala, asi que decidio ir a su cuarto y buscar a su hijo, siendo enorme el choque de sorpresa y asombro, al ver a Mar...
Comentarios