No Puede!!!
En El Salvador hay muchas personas que han crecido sin un padre o madre; tuvieron que crecer con sus abuelos y estos estan chapados a una escuela obsoleta desde hace ya decadas. El paternalismo es el pan de cada dia de esas personas, que no soportan ver como sus retoños puedan tener criterio y logica propia, amenazandolos con una pena terrible llamada ostracismo. Eso empieza desde la escuela, donde los individuos se ven obligados a tomar un papel estereotipado para poder sobrevivir. Eso continua con ese padre de familia que, no importa cuales sean tus anhelos en la vida, la ultima palabra la tiene el papá o la mama. Y alli tenemos esa gente talentosa toralmente frustrada en lugares donde no quieren porque el sistema paternalista del pais no les permite ver mas alla de esa burbuja creada por una mentalidad de aldea.
En El Salvador hay muchas personas que han crecido sin un padre o madre; tuvieron que crecer con sus abuelos y estos estan chapados a una escuela obsoleta desde hace ya decadas. El paternalismo es el pan de cada dia de esas personas, que no soportan ver como sus retoños puedan tener criterio y logica propia, amenazandolos con una pena terrible llamada ostracismo. Eso empieza desde la escuela, donde los individuos se ven obligados a tomar un papel estereotipado para poder sobrevivir. Eso continua con ese padre de familia que, no importa cuales sean tus anhelos en la vida, la ultima palabra la tiene el papá o la mama. Y alli tenemos esa gente talentosa toralmente frustrada en lugares donde no quieren porque el sistema paternalista del pais no les permite ver mas alla de esa burbuja creada por una mentalidad de aldea.
Muchos dicen estar orgullosos de sus raices; pero a la primera oportunidad de irse del pais lo hacen. En el interior de cada salvadoreño hay un deseo intrinseco de escapar de un sistema que no sirve.
¿De que sirve tener a un gobernante joven que promueve las nuevas ideas si las personas colaboradoras son las mismas que ven de reojo a alguien que come pupusas con tenedor?
La mejor opcion de esas personas que lograron salir de esa caverna es simplemente no volver a la caverna. Y tener la esperanza que una futura generacion abra los ojos con el milagro de la globalización, que ha permitido ver un panorama mas amplio de la vida de una manera mas sencilla que los libros no permitian. ¿Porque creen que en los gobiernos militares lo primero que hacian era quitar los libros a la gente?
Recuerdo haber leido un libro sobre la extinta guerrilla acerca de una radio clandestina siendo operada en los alrededores de Cabañas. Dejando de lado el romanticismo que ese libro pregonaba sobre las ideas de izquierda,algo me llamó la atención: reclutaban Niños y les inculcaban un odio irracional hacia personajes de la politica internacional aun cuando jamas habian visto sus caras. En varias facetas del libro se lee como los llamados "samuelitos" tenian que atravezar el campo de batalla para poder mandar un mensaje de una intendencia a otra. Otros pasajes narran el "heroismo" de los niños con fusil en mano atras de un adulto estando detras ambos de sus fusiles peleando contra soldados que,a lo mejor, estaban corriendo la misma suerte. Claramente se denota que esos niños no tenia opcion. Era eso o morir. No es un caso muy diferente de las pandillas.
¿Que decir de un niño de clase media que ha tenido la suerte de no nacer peleando bajo ningun bando paramilitar o pandilleril? Desde niños tienen que firmar un contrato: o la casa o la calle. Lo cual suena logico que muchos opten por la casa por ser una fuente de recursos para la supervivencia, lo cual implica, abocarse a las reglas establecidas por el jefe de familia. Que posiblemente tuvo que hacer lo mismo con su progenitor, y esta cadena se repite por generaciones y generaciones, lo cual incluye, por supuesto, todas las fallas que la institución tiene. Un hijo o hija que cuestione los fallos y evidentes faltas de sentido comun que los progenitores cometen, corre el peligro de ser amedrentado con palabras fuertes y recalcitrantes ya sea de manera publica o privada, o peor aun, aplicando un metodo llamado "ghosting", donde el padre o madre de familia ignora deliberadamente la presencia del hijo o hija y eso conlleva a que este se sienta herido emocionalmente al dudar de como proceder siendo que el lugar de "escape" de esta criatura es exactamente el mismo lugar de donde quiere escapar. Muchos de ellos terminan buscando refugio donde sus amigos que quiza tengan una situacion parecida y combinan ese malestar para construir jerarquias y enfrentarse a otros grupos en situacion similar.
¿Que decir de esas personas que tienen rasgos fisicos o talentos poco comunes? Por alguna razon, esas personas empiezan a ser blanco de criticas al no hacer lo que es comun en el pais. Quiza no al nivel de violencia (algunos casos si), sino que se lleva el asunto a que la persona sea deposito de sus frustraciones por parte de la gente que los rodea. O por el contrario, esa persona logra impactar en la percepcion de los alrededores, y estos lo terminan elogiando a tal manera, que parecieran ser pintados como unos verdaderos redentores de la sociedad. Muchas de esas personas empiezan a elevar su ego a tal manera que creen obtener un cierto control autoproclamado, y se dan el "derecho" de decidir sobre la vida de gente mas vulnerable. Si bien esto es comun en todo el mundo, en el caso de nuestro pais es tal que tuvimos a un locutor de deportes en el poder, y actualmente tenemos a un vendedor de motocicletas que, conociendo como funciona el sistema, logró apoderarse de los tres organos del estado.
Quiza lo que este narrando suene vanal y exagerado; pero despues de decenas de masacres, casos de abusos de genero, corrupcion de los "padres de la patria", policias arrestando y jueces encerrando a gente por años por una gallina, es claravente evidente que el problema salvadoreño, por no decir latinoamericano, va mucho mas allá que solo un cambio de presidente y de los ejecutores de los organos del estado.
Comentarios